Volver a Aplicaciones

APPCC INDUSTRIA ALIMENTARIA

Apuesta por un APPCC con garantías y un servicio integral

  • Abson proporciona a las empresas de la industria alimentaria asesoramiento especializado para garantizar el cumplimiento normativo, optimizar los procesos y mejorar la rentabilidad

Descripción

 

El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) para la industria alimentaria es un conjunto de procedimientos, desarrollados e implementados de forma permanente para evaluar riesgos específicos en toda la cadena alimentaria y establecer sistemas de control y preventivos destinados a lograr la inocuidad de los alimentos.

Desde la agricultura hasta el ganado y el consumo final del producto, existe un riesgo físico, químico y/o microbiológico que puede poner en peligro la seguridad del producto. Por este motivo, la legislación europea y española (Reglamento 852/2004, Reglamento 178/2002, Ley 17/2011 de Seguridad Alimentaria y Nutrición) obliga a los operadores de la industria alimentaria a disponer de un sistema APPCC que garantice la seguridad de los productos que fabrican, transportan, almacenan, distribuyen y/o comercializan.

Debe tenerse en cuenta que un alimento puede causar un problema de salud pública a la población, puede ser congelado en la aduana en una exportación o en el punto de venta por la autoridad competente. Todo esto puede dar lugar a graves problemas legales, de imagen pública… y pérdidas económicas directas para la propia industria.

Abson proporciona soluciones de seguridad alimentaria y sistemas APPCC para las empresas de la industria alimentaria, que son responsables de la inocuidad de los alimentos desde el inicio del proceso hasta que llegan al consumidor final.

Abson implementa sistemas APPCC en empresas de la industria alimentaria a través de servicios personalizados. Gracias a ellos, las empresas alimentarias pueden demostrar que todos los procesos de producción son los más adecuados y garantizar la seguridad alimentaria, es decir, la calidad y la seguridad de los alimentos.

Además, los profesionales de Abson pueden ofrecer un valioso asesoramiento que ayuda a la empresa de la industria alimentaria a lograr una optimización de procedimientos y metodologías, así como la inclusión de mejoras… lo que conduce a una mayor eficiencia y es económicamente rentable (al tiempo que cumple con los requisitos legales).

Apuesta por una consultoría APPCC con garantías y un servicio integral.

Ventajas de un APPCC en la industria alimentaria

1- Cumplimiento normativo. El sistema APPCC en la industria alimentaria es obligatorio. Posibilidad de sanciones.

2- El sistema APPCC en la industria alimentaria es la base para certificaciones de calidad específicas como ISO 22000, BRC o IFS.

3- Garantía de productos seguros y máxima calidad. La seguridad alimentaria está garantizada. Generar confianza entre los clientes, ya sean estos finales u otras empresas (hostelería, industria, comunidades…).

4- Promueve la optimización de procesos y el uso eficiente de los recursos. Mejora de la rentabilidad.

Ventajas de AppCC gestionadas por Abson:

Cuente con su propio departamento de calidad e higiene alimentaria sin costes laborales fijos y un departamento con profesionales formados en diferentes disciplinas (farmacéuticos, ingenieros agrícolas, nutricionistas,..).

APPCC y la inocuidad de los alimentos para garantizar el buen funcionamiento de la empresa

El mejor método para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de sus productos y que cumple con la legislación española y europea, como se ha mencionado anteriormente, es el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) para la industria alimentaria. Esto permite mantener todos los procesos de producción y productos procesados bajo control, eliminando la probabilidad de deterioro de los alimentos y perjudicando gravemente la salud de los consumidores, mejorando las condiciones de inocuidad de los alimentos. De esta manera, el sistema APPCC de Abson garantiza la calidad del producto, sin crear ningún peligro para los clientes y trabajadores de estas industrias.

También significa económicamente rentable para el negocio porque evita fallos en el proceso de producción, ya que mejora el control de la materia prima y el proceso de elaboración, cumpliendo con la normativa legal, evitando sanciones contra posibles inspecciones. En el caso de la distribución, es importante señalar que evita la devolución de mercancías evitando la contaminación de los productos transportados.

También debe explicarse que antes de implementar el APPCC en la industria alimentaria, los requisitos previos de APPCC deben aplicarse, de conformidad con los Principios Generales de Higiene Alimentaria del Codex Alimentarius, que incluyen capacitación de los empleados, infraestructura y planes de mantenimiento higiénico para instalaciones, limpieza y desinfección, control de plagas (desinfección y demora), control del agua, control del agua, control del agua, control del agua, , control y seguimiento de proveedores, alérgenos…