Descripción
Los centros educativos son diversos y las necesidades de purificación del aire son distintas:
-
-
Escuelas infantiles
-
Los bebes desde los 4 meses de edad hasta los 3 años cuentan con un sistema inmunitario poco maduro, por lo que los contagios de enfermedades son muy frecuentes. Del mismo modo, la contaminación del aire y de las superficies son muy elevadas, a pesar de las extremadas medidas de limpieza que tienen los centros infantiles, ya que las clases son lugares donde los alumnos duermen, comen, se realizan los cambios de pañales, juegan, chupan los juguetes…
De esta manera, los niños se pasan la mayor parte del tiempo enfermos. Esto afecta a la salud de los mismos y a la organización familiar, ya que los padres tienen que dejar de ir al trabajo para quedarse en casa cuidando de sus niños.
Gracias al servicio de purificación del aire y control de calidad ambiental mediante analíticas periódicas del mismo, los clientes de Abson ofrecen a las familias mayor seguridad y menor número de contagios; garantizando espacios más saludables para los niños y los adultos (profesionales).
-
-
Colegios
-
Las escuelas son espacios concentrados de personas, en las que los olores, la sensación de ambiente cerrado y los contagios son frecuentes. En concreto, los colegios tienen zonas especialmente sensibles como los aseos, vestuarios, gimnasios, comedores y zonas de comida. Las aulas son lugares muy herméticos donde un grupo de personas comparte un mismo espacio, durante muchas horas. El servicio de Abson permite la eliminación de olores y la purificación del aire, para que la comunidad escolar pueda compartir su quehacer diario en un ambiente seguro, saludable y libre de olores.
-
-
Academias
-
Los centros de estudios son lugares donde se imparte formación complementaria, ya sea profesional, de idiomas o de refuerzo. Normalmente los alumnos de estas academias van a las mismas después de su jornada profesional o escolar y las clases son lugares donde las personas comparten un espacio reducido muy hermético. Por esta causa la carga ambiental, la sensación de ambiente cargado, los malos olores y los contagios de enfermedades son frecuentes. Gracias a la ozonización de las aulas podemos eliminar de ellas olores y microorganismos patógenos.