OZONO EN EL VINO

Las ventajas del ozono en el vino garantizan la máxima seguridad y calidad en los procesos y productos de la industria del vino.

Descripción

La industria vitivinícola es uno de los sectores económicos más prósperos y exigentes, lo que hace necesario garantizar los mejores procesos de elaboración para ofrecer un vino excelente en calidad y seguridad; teniendo en cuenta, además, que mucho de éste se exporta y debe pasar, por ello, todavía más controles y auditorías.

Uno de los puntos importantes para este sector es la conservación del propio vino, la cual se hace en barricas de roble, así como de cemento y acero inoxidable. Las operaciones de limpieza de estos almacenajes constituye uno de los mayores consumos de agua y energía, dentro de la industria vitivinícola. Además, generan aguas residuales altamente contaminantes. Por esta razón se buscan alternativas eficaces y económicas que permitan tener una bodega más eficiente, más segura y saludable. En este contexto aparece el uso del ozono. Utilizado para lavar las barricas con agua hiperozonizada, permitiendo la alta desinfección de las mismas, sin residuales químicos de ningún tipo y sin alterar la condiciones organolépticas. De hecho, el ozono resulta una gran ayuda a la hora de hacer frente a la contaminación de los vinos con olores y sabores extraños.

A todo esto hay que añadir que el ozono, tanto en estado gaseoso como en forma de agua ozonizada, no sólo desinfecta, si no que esteriliza completamente las superficies (e instalaciones en general) eliminando todos los problemas propios de la aparición de hongos en las bodegas. Su poder desinfectante de enorme eficacia tiene como único residual, el oxígeno, totalmente inocuo. Estas ventajas del ozono ayudan a la empresa vitivinícola a cumplir con los estándares de calidad y seguridad impuestos por la UE y otras instancias internacionales.

Abson ofrece a la industria alimentaria y en concreto a la industria vitivinícola sistemas innovadores de limpieza y desinfección basados en el ozono, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. De esta manera contribuye a garantizar la calidad del producto, a eliminar las agresiones contra la naturaleza, ayudando a la empresa vitivinícola a reducir los costes de producción.

En otras las aplicaciones del ozono en la industria vinícola son las siguientes: Generadores de ozono para la desinfección y purificación de bodegas; agua ozonizada para el lavado de las uvas y su desinfección de la levadura Brettanomyces; desinfección del interior de las barricas con generadores de ozono, purificación de los corchos para evitar las contaminaciones microbacterianas. Hay que destacar que el ozono también resulta muy útil en el cultivo de la vid, agricultura y poscosecha.