Descripción
El ozono es un eficaz desinfectante natural compuesto por tres átomos de oxígeno, cuya principal ventaja para su uso en agricultura e industrias alimentarias es que se descompone en oxígeno cuando ya ha actuado. Por ello no deja ningún tipo de residual químico, ni en la instalación ni en el producto alimenticio.
Los sistemas de ozono para agricultura resultan muy útiles y ofrecen grandes beneficios, ya que, además de no dejar residuo alguno, mejoran la producción, previenen y tratan enfermedades, ahorran en químicos, favorece el enraizamiento… De este modo, se aumenta de forma significativa la rentabilidad.
Hay que destacar que el ozono ha demostrado ser una alternativa muy eficaz para prevenir y controlar enfermedades de raíz y tallo (Phytophthora, Fusarium, Pythium, Rhizoctonia…) y enfermedades aéreas (Mycosphaerella, Botrytis, Sclerotinia, Mildiu, Alternaria, Oídio…).
En poscosecha, los sistemas de ozono de Abson tienen aplicación para el lavado con desinfección de frutas y hortalizas sin dejar residuo químico (incluyendo en sistemas de hidrocooling), así como para mejorar la conservación y controlar el etileno en cámaras frigoríficas. También para higienización de salas blancas, envases, maquinaria…
Sistemas de ozono para agricultura y poscosecha
- Riego y tratamientos con agua ozonizada y ozono gas.
- Prevención y control de enfermedades.
- Desinfección de instalaciones y maquinaria.
- Lavado y conservación en cámaras (poscosecha)
- Mejora de la rentabilidad de la explotación agrícola.
Aplicaciones del ozono en agricultura:
- Riego de cultivos con agua ozonizada: invernaderos, hidropónicos, ecológicos, campo abierto…
- Pulverización (sustituyendo al sulfatado o al fumigado). Tratamientos foliares con agua ozonizada.
- Desinfección e higienización (tierras, medios de cultivo, aguas de riego, sistema de llenado y los propios productos hortofrutícolas).
- Riego y tratamiento con agua ozonizada en semilleros y viveros.
Aplicaciones del ozono en poscosecha:
- Lavado y desinfección de frutas y hortalizas. Sistemas de hidrocooling.
- Conservación de frutas y hortalizas en cámaras frigoríficas (ozono gas).
- Control de etileno con ozono gas.
- Higienización de salas blancas o salas de manipulación, envases, maquinaria…
Servicios de ozono de Abson Asepsia para la agricultura
Los sistemas de Abson basados en la generación de ozono están destinados a explotaciones agrícolas de todo tipo, árboles frutales, cultivos en general, invernaderos, viñedos, etc.
Con la utilización del ozono se consiguen producciones más grandes y en menor tiempo, mayor volumen y calidad de los frutos, a la vez que se reducen costes de producción, las enfermedades en las plantas y el impacto ecológico de la explotación. Sin residual químico alguno en las instalaciones, suelo, plantas ni frutos.
El ozono, siguiendo la metodología y con el control técnico de Abson, es una herramienta eficaz que mejorar la rentabilidad de la explotación agrícola; favoreciendo la salud y vigor de las plantas, así como la calidad y comercialización de los frutos.
- Convierte el agua de riego en desinfectante.
– Sin el uso de biocidas y sin dejar residual químico.
– Eficaz contra hongos, bacterias, virus y otros microorganismos indeseados.
– Desinfecta por contacto sin agredir a la planta.
– Útil frente a Nemátodos, Fusarium, Michosfarella, Pythium, entre otros problemas. - Ayuda a la oxigenación a las raíces de la planta.
- Reduce costes por el ahorro en químicos y agua.
- Aumenta la producción, calidad y sabor de los frutos.
- Favorece el crecimiento de la planta.
Riego y Tratamientos Foliares con Agua Ozonizada
Los exclusivos sistemas de ozono para agricultura que ha desarrollado Abson convierten el agua en desinfectante, que puede utilizarse para riego y para tratamientos foliares. El excepcional método de mezcla consigue niveles de ozonización del agua muy altos, lo que permite usarla en riego para eliminar virus, bacterias, hongos, algas, esporas y cualquier otro microorganismo del suelo y las raíces. Hay que destacar que el proceso no deja ningún tipo de residual químico, ya que el ozono se descompone en oxígeno. Gracias a este efecto, el agua ozonizada también oxigena las raíces de las plantas favoreciendo su enraizamiento y salud.
Los servicios de Abson para la agricultura son una solución muy rentable ya que suponen un ahorro muy destacado en abono y productos químicos fitosanitarios. Además se obtienen plantas más sanas y vigorosas, mayor protección frente a posibles contagios por patógenos y enfermedades producidas por pudrición, posibilitando al agricultor el aumento significativo de la producción.
El ozono resulta muy útil en todo tipo de cultivo, incluyendo invernaderos, cultivos hidropónicos y agricultura ecológica. Parece oportuno resaltar que el ozono ha demostrado en diversos estudios ser una alternativa muy eficaz para prevenir y controlar tanto enfermedades de raíz y tallo como enfermedades aéreas.
Por otro lado, los sistemas de ozono en agricultura de Abson también son muy beneficiosos para semilleros y viveros. Porque, además de por las ventajas generales comentadas, los tratamientos con ozono garantizan: mejor sistema radicular de las plantas, un mejor trasplante y menor agresión por fitosanitarios.
Abson ofrece servicios personalizados con equipos de diseño y fabricación propia en España de la máxima calidad y última tecnología, que incluyen el control continuo de desinfección mediante sonda redox en el tanque de agua. Los sistemas se adaptan a las necesidades del cliente tras una realización de una auditoría previa. Tras su instalación, los profesionales de la empresa realizan revisiones periódicas de la instalación para garantizar su eficacia y buen mantenimiento, así como el control y asesoramiento del cultivo con ozono.
Limpieza y desinfección de instalaciones con ozono
Los servicios de ozono para agricultura y poscosecha de Abson Asepsia son muy eficaces para la limpieza y desinfección de instalaciones de riego y las herramientas empleadas en agricultura, así como para la desinfección de diversos equipos e instalaciones agroalimentarias o agropecuarias.
Entre otras ventajas, tanto si se utiliza agua ozonizada como ozono gas, hay que destacar que el sistema de ozono no deja ningún residuo químico en la instalación tras la desinfección, ya que éste se descompone naturalmente en oxígeno.
Por estos motivos, el uso del ozono para la limpieza y desinfección de instalaciones deriva en otros beneficios en la propia explotación, entre los que se encuentran la la oxigenación y la prevención de proliferación de fitopatógenos.
Ozono para Lavado e Hidrocooling
Al lavar o rociar los productos con agua ozonizada durante la técnica del hidrocooling (u otras), se garantiza la total desinfección del producto, sin dañarlo y sin dejar ningún residuo químico alguno, ya que el ozono se descompone en oxígeno. De este modo, se ahorra en productos químicos contaminantes como el cloro, se mejora la seguridad alimentaria de las frutas y hortalizas y se facilita su comercialización, cumpliendo los más estrictos controles legales y de calidad. Por otro lado, el uso del ozono en hidrocooling también mejora del aspecto del producto, así como favorece el alargamiento de su vida útil.
Ozono en cámaras y salas (poscosecha e industria alimentaria)
El ozono en forma gaseosa en el interior de cámaras frigoríficas y salas de manipulación permite la reducción de hongos, bacterias y virus superficiales (pescados, carne, frutas y hortalizas…). También elimina de forma continua el etileno del ambiente, alargando la vida útil de frutas y hortalizas. De este modo, los sistemas de ozono son la mejor manera para prolongar la conservación y la calidad de los productos alimenticios.
Hay que destacar que Abson ofrece un servicio de mantenimiento, con revisiones periódicas de instalaciones, mediciones continuas, analíticas y certificación en todos los casos. De este modo se garantiza al cliente el correcto funcionamiento del sistema en cámaras frigoríficas y salas y la rentabilidad continua de todos sus procesos.